No estoy de acuerdo con eso de llegar a viejo.
Pero pensando detenidamente el asunto
Y si debe ocurrir irremediablemente
No estaría tan mal
Envejecer a tu lado.
jueves, 6 de diciembre de 2012
pregunta
Es necesario esquilmar a la población que realmente labora y se sacrifica para mantener vagos y mal entretenidos?
Seño, Señorita, Maestra
Médicos, filósofos, ingenieros, abogados; todos con título universitario. Respetados, venerados y hasta temidos. Generalmete gentes con buena paga.
Profesores universitarios, siempre considerados, con sueldos interesantes.
Profesores de secundario, también en una buena escala social.
Ultimo peldaño, maestros.
Todos alguna vez fueron alumnos de maestros, llegaron a ser lo que son pasando antes por la escuela primaria.
Tanto los profesores de secundaria como los de universidad, gente de sapiencia, que eficientemente se limitan a sus clases y cátedras conociendo apenas el nombre de algún alumno.
Educación. Palabra femenina: siempre se habla de "la" educación.
Maestra, porque la educación es mujer.
Maestras jardineras. Maestras de grado. Los maestros, desentonan.
Maestras, mujer. Nunca un hombre podría apretar contra su pecho a un alumno lloroso, le falta la tibieza de dos tetas.
La maestra, aún siendo madre por temporada, puede acoger contra si a los peques de delantal o uniforme.
Gracias a esa maestra, algunas nenas sueñan con ser como ella.
También consiguen enamorar varoncitos, quienes recordaran su perfume, su peinado, alguna caricia y reto oportuno.
Definitivamente maestra. Maestra de vocación. Maestra mal pagada. Maestra a veces reconocida, sólo a veces.
Maestra, extensión de madre. Monja, médica, psicóloga, enfermera, hermana, compinche, amiga.
Maestra, moldeadora de carácter. Forjadora de vocaciones. Ejemplo.
Maestra, ser especial. Labor no para cualquiera. Gente que tiene en sus manos a unos personajes tiernitos moldeables como plastilina.
Suelen tener mucha memoria, saben el nombre de todos sus alumnos, edades, ocupación de los padres y algunos chismes interesantes.
Maestras, antes señoritas, hoy seños.
También hay "maestras" a las que les queda demasiado grande el título, esas son formalmente: docentes.
Si esto puedo hoy escribir, en parte lo debo agradecer a una de esas....MAESTRAS.
Profesores universitarios, siempre considerados, con sueldos interesantes.
Profesores de secundario, también en una buena escala social.
Ultimo peldaño, maestros.
Todos alguna vez fueron alumnos de maestros, llegaron a ser lo que son pasando antes por la escuela primaria.
Tanto los profesores de secundaria como los de universidad, gente de sapiencia, que eficientemente se limitan a sus clases y cátedras conociendo apenas el nombre de algún alumno.
Educación. Palabra femenina: siempre se habla de "la" educación.
Maestra, porque la educación es mujer.
Maestras jardineras. Maestras de grado. Los maestros, desentonan.
Maestras, mujer. Nunca un hombre podría apretar contra su pecho a un alumno lloroso, le falta la tibieza de dos tetas.
La maestra, aún siendo madre por temporada, puede acoger contra si a los peques de delantal o uniforme.
Gracias a esa maestra, algunas nenas sueñan con ser como ella.
También consiguen enamorar varoncitos, quienes recordaran su perfume, su peinado, alguna caricia y reto oportuno.
Definitivamente maestra. Maestra de vocación. Maestra mal pagada. Maestra a veces reconocida, sólo a veces.
Maestra, extensión de madre. Monja, médica, psicóloga, enfermera, hermana, compinche, amiga.
Maestra, moldeadora de carácter. Forjadora de vocaciones. Ejemplo.
Maestra, ser especial. Labor no para cualquiera. Gente que tiene en sus manos a unos personajes tiernitos moldeables como plastilina.
Suelen tener mucha memoria, saben el nombre de todos sus alumnos, edades, ocupación de los padres y algunos chismes interesantes.
Maestras, antes señoritas, hoy seños.
También hay "maestras" a las que les queda demasiado grande el título, esas son formalmente: docentes.
Si esto puedo hoy escribir, en parte lo debo agradecer a una de esas....MAESTRAS.
lunes, 21 de mayo de 2012
sueño cumplido
...habia una vez un chico al que le gustaban los trenes. Soñaba con viajes en trenes que surcaban continentes, que recorrian países exóticos, vías colgadas de precipicios y paisajes que se pintaban en las ventanillas.
Hoy no deja de recordar viajes familiares en vagones con olor a limpio, con un tipo que recorría el pasillo ofreciendo a viva voz: coooooca cola, coooocacola, o : saaanguches saaanguches de jamón y queeeeso o llevando dos jarras grandes de aluminio al grito de: cafeeee cafeeee con leeeche. Siempre de impecable chaqueta blanca con botones color plata.
Otro personaje era el guarda o inspector que vestido de azul y dorado recorria los vagones diciendo: pases, boletos y abonos.
Aquel chico ya crecido, cada tanto se daba el gusto de viajar en trenes, recorriendo estaciones abandonadas y fotografiando trenes que agonizaban en vìas deterioradas.
El tiempo pasó y los años llegaron volando pelos y encaneciendo barba pero que no alcanza para menguar su interés por los rieles y vagones.
Y como dicen los que algo saben, "los sueños se cumplen" y para confirmarlo, al muchacho trenófilo, una noche se le apareciò un hada de esas que no llevan ni bonete ni varita, quien con algo de engaño y enredo lo condujo a traves de andenes con poca luz , desorientado y ansioso cuando de pronto estuvo frente a una formación de vagones con colores verde y blanco. Sorprendido de boca abierta y ojos tan grandes que ocupaban toda la cara, se le estrujó el corazón de tal manera que tuvo que esforzarse para contener la emoción porque en ese instante le vino a la mente el recuerdo de una estación, un tren, una despedida, llevado de la mano por un brazo moreno y velludo de alguien que le decia: "alguna vez vamos a viajar en un camarote como este".
Ahora escuchó al guarda que dijo: por aqui, camarote número cinco.
martes, 17 de abril de 2012
BANDO Nº1
Amados súbditos ...y súbditas:
Todos a Plaza de Mayo. Hurras a French y Berutti
Cabildo Abierto!
Reciclemos la casita de Tucumán
Repatriación de Messi
Fuera Godos!
Moreno (el del mercado central) evocando a Mariano Moreno
La Kampora por Los Indignados
El Martín Fierro por El Quijote
El sol de Salta brilla mas que el de Sevilla
Fuera gallegos de Melilla!
Gibraltar para los Ingleses
Dieta de Cormillot por la dieta Mediterránea
Viva la República Bolivariana
Fin del Virreinato de la Plata. Argentina! Argentina!
Vivamos con lo nuestro
Despues de tanto hacer conseguiremos incluírnos en el tercer mundo
Papiro y lápiz Faber
Banco Nación por el Santander y Galicia
Si, al vino en tonel, no a la sidra asturiana
Si, a Boca y River, no al BarÇa y al Real
Champagne por Cava
Basílica de Luján por la Sagrada Familia
Argentina! Argentina!
Declarar personas no gratas a Serrat y Sabina
Ni flamenco ni pasodoble, zamba y chacarera
Racing Club por la Real Academia
Feriado puente para conmemorar la batalla de Trafalgar
Fuera Repsol, viva YPF con nueva sigla: CFK
Cuba, Ecuador y Bolivia serán nuestro norte
Lo que natura non da, la UBA non presta
Patricia Sosa por Ana Belen
Puerto Madero por Puerto de Palos
Vamos por todo
Señales de humo por internet
Entel por Telefónica
Nafta y petróleo para todos!
Que paguen los que mas tienen
Chamanes y remedios caseros por laboratorios extranjeros
Liberación o muerte
No al laurel, al tomillo y al pimentón
Si, al guiso carrero, no a las tapas
Mortadela por jamón ibérico
Península de Valdez por Península Ibérica
Taparrabos por jubones
Juana Azurdy por la pasionaria
Peperina por albahaca
Lo de la luna de Valencia no es para tanto
Huerfanos antes que de la madre patria
Guerra a España!!!!!
Prohibición del uso de los colores amarillo y rojo
Dios salve a la reina Cristina 1ª de los Pagos del Sur!!!!!!!
Hasta la victoria siempre!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
(Y SI DIOS EXISTE Y ANDA CERCA, QUE NOS AYUUUUUDE!!!!!)
miércoles, 11 de abril de 2012
por que? (culpable la maceta)
Esto que sigue corresponde a un párrafo encontrado en un muro, en el interior de las Grutas de Ongavea, a orillas del Mar Báltico no lejos del Estrecho de Beagle.
Según antropólogos que visitaron el lugar, la leyenda data del 500 antes de la era cristiana, aunque otros entendidos en la materia dicen que fue escrito alrededor del 2012 después de Cristo.
Algunos atribuyen las frases a gentes que estando desocupados y sin tener nada que hacer se les dio por escribir en las paredes, pero la versión mas firme es aquella que asegura que se puede atribuir a un románico enamorado de no se sabe quien.
"Porque sin querer buscarte
sin querer te encontré.
Porque hoy sos la primera
quiero que seas mañana la última.
Porque aunque no intenté quererte
te quiero.
Porque tengo ganas de ser
lo que quise ser y no fui.
Porque viví sin saber que era eso de vivir
hoy mas que nunca quiero vivir.
Porque al fin conozco
a quien tenia que conocer.
Porque estas quiero estar
y definitivamente dejar de no estar."
Según antropólogos que visitaron el lugar, la leyenda data del 500 antes de la era cristiana, aunque otros entendidos en la materia dicen que fue escrito alrededor del 2012 después de Cristo.
Algunos atribuyen las frases a gentes que estando desocupados y sin tener nada que hacer se les dio por escribir en las paredes, pero la versión mas firme es aquella que asegura que se puede atribuir a un románico enamorado de no se sabe quien.
"Porque sin querer buscarte
sin querer te encontré.
Porque hoy sos la primera
quiero que seas mañana la última.
Porque aunque no intenté quererte
te quiero.
Porque tengo ganas de ser
lo que quise ser y no fui.
Porque viví sin saber que era eso de vivir
hoy mas que nunca quiero vivir.
Porque al fin conozco
a quien tenia que conocer.
Porque estas quiero estar
y definitivamente dejar de no estar."
jueves, 22 de marzo de 2012
botineras
Recreándonos frente al televisor, los programas de chimentos, nos informan de las relaciones sentimentales y de las otras, entre jugadores famosos del balompié y bonitas modelos o aspirantes a figuritas mediáticas. Sabido es que dichos gambeteadores o arqueros gozan de buen pasar debido a los suculentos contratos que firman cobrando en dólares, euros y alguna otra moneda fuerte(excluimos los pesos argentinos). Las bellisimas doncellas que ofician de acompañantes de los futbolistas son conocidas con el apelativo de "botineras" y recorren hoteles cinco estrellas, viajan en primera clase, cenan en lujosos restaurantes, visten pilchas de las marcas mas importantes y conducen autos de superlujo, todo bancado por los pateadores de pelota.
La cosa está cambiando culpa de la crisis. Se nota en algunos lugares como lo muestra la foto adjunta donde las nuevas "botineras" se encuentran pastando.
lunes, 6 de febrero de 2012
Seguridad en Tilinguilandia
Tilinguilandia es un país democrático. Con instituciones democráticas.
Presidente y vice elegidos mediante elecciones obligatorias y poco cuestionadas de fraude.
Funciona un Congreso que alberga a Diputados y Senadores elegidos por el pueblo.
Cuenta el país con fuerzas armadas: policia federal, policias provinciales y municipales en algunas localidades. Ejercito, gendarmería, prefectura, armada y fuerza aérea. Ademas existe vigilancia privada que custodia instituciones, grandes centros comerciales, negocios particulares, transportes de carga y repartidores ciudadanos.
Muchos locales de venta, además de contar con un señor disfrazado de policia en la puerta, el público se comunica con el vendedor a traves de cristales o alambrados simil pulperias del 1800.
Una muy buena fuente de ingresos para los herreros es la instalacion de rejas en los domicilios particulares en ventanas y puertas.
Cada vez es mas común ver polarizados los cristales de los automóviles.
Los habitantes de Tilinguilandia se reúnen con el fin de organizar grupos que mediante el teléfono o internet buscan el modo de avisarse por cualquier movimiento de gente extraña en el barrio.
Los padres se ocupan de acompañar a sus hijos al colegio, tambien de llevar y traerlos a los lugares de diversión.
Muchos de los pobladores caminan asustados por la calle y tratan de evitar ciertos lugares y se mueven en horarios que creen mas seguros.
Teniendo en cuenta estos detalles, el licenciado Wenceslao Sureté, un estudioso en seguridad,
está de visita en el inseguro Tilinguilandia y le cuesta entender la situación.
Noches pasadas, conversando con un mozo trasnochado del hotel donde se hospeda, Wenceslao decía que tanto mas económico sería buscar y encerrar a los delincuentes en lugar de que las gentes se autoencierren. Que es dificil de entender que con tantas fuerzas de seguridad disponibles haya tanta inseguridad.
Lamentablemente el señor Sureté tuvo que interrumpir abruptamente su conversación debido al golpe que recibió en la cabeza propinado por un muchachito, que culata en mano, entró al hotel con intenciones de asaltar al conserje y a los descuidados pasajeros.
Presidente y vice elegidos mediante elecciones obligatorias y poco cuestionadas de fraude.
Funciona un Congreso que alberga a Diputados y Senadores elegidos por el pueblo.
Cuenta el país con fuerzas armadas: policia federal, policias provinciales y municipales en algunas localidades. Ejercito, gendarmería, prefectura, armada y fuerza aérea. Ademas existe vigilancia privada que custodia instituciones, grandes centros comerciales, negocios particulares, transportes de carga y repartidores ciudadanos.
Muchos locales de venta, además de contar con un señor disfrazado de policia en la puerta, el público se comunica con el vendedor a traves de cristales o alambrados simil pulperias del 1800.
Una muy buena fuente de ingresos para los herreros es la instalacion de rejas en los domicilios particulares en ventanas y puertas.
Cada vez es mas común ver polarizados los cristales de los automóviles.
Los habitantes de Tilinguilandia se reúnen con el fin de organizar grupos que mediante el teléfono o internet buscan el modo de avisarse por cualquier movimiento de gente extraña en el barrio.
Los padres se ocupan de acompañar a sus hijos al colegio, tambien de llevar y traerlos a los lugares de diversión.
Muchos de los pobladores caminan asustados por la calle y tratan de evitar ciertos lugares y se mueven en horarios que creen mas seguros.
Teniendo en cuenta estos detalles, el licenciado Wenceslao Sureté, un estudioso en seguridad,
está de visita en el inseguro Tilinguilandia y le cuesta entender la situación.
Noches pasadas, conversando con un mozo trasnochado del hotel donde se hospeda, Wenceslao decía que tanto mas económico sería buscar y encerrar a los delincuentes en lugar de que las gentes se autoencierren. Que es dificil de entender que con tantas fuerzas de seguridad disponibles haya tanta inseguridad.
Lamentablemente el señor Sureté tuvo que interrumpir abruptamente su conversación debido al golpe que recibió en la cabeza propinado por un muchachito, que culata en mano, entró al hotel con intenciones de asaltar al conserje y a los descuidados pasajeros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)