viernes, 20 de agosto de 2010

de hombres y mujeres


El hombre viene en retirada. Igual al último de los mohicanos o al desaparecido tranvía.
El hombre, ese tipo conocido como el "macho", tal cual como lo admiraron nuestros ancestros. Ese barbudo, recio, rústico y duro ser, ya emprendió el camino de la casi desaparición física e intelectual.
Aquel espécimen que otrora declaraba guerras, luchaba cuerpo a cuerpo, obtenía triunfos, comandaba naves, conducía tropas y soportaba estoicamente las derrotas, pernoctaba a la intemperie, seducía mujeres bonitas y de las otras, hoy es casi una leyenda.
De a poco, la mujer, la llamada "femme", fue ocupando ese lugar, lugar que ostentaba el "macho" ; despacio, sin demasiado ruido, como un gato, o mejor dicho como una gata.
Quedaron lejos aquellos días en que la gata- digo la mujer- fregaba pisos, cocinaba pucheros y lavaba pañales. Pañales hechos con sábanas viejas, no pañales descartables.
Ahora no sólo elije gobernantes, también gobierna (o desgobierna). Impulsivamente declara guerras, habla de economía ,de Merval y Nascar.
Estas señoras descubrieron que para quedar embarazadas, para tener niñitos o niñitas ya no hace falta conocer al tipo del sexo opuesto que antes era llamado "padre". La cosa es mas fácil en estos tiempos.
Llegamos al punto en que al sujeto en vías de desaparecer, conocido como hombre, le quitaron el placer de ese "acto de amor"mediante el cual ese varón, aún no domado, gozaba y hacia gozar a la entonces compañera de juego en una cama, sobre una mesa o bien revolcándose ambos en la mullida alfombra del living.
Ese magnífico animal-léase "hombre"-quedará marginado en los suburbios de las ciudades en algo parecido a las reservas de los indios Sioux o Tehuelches. Habitará en cobertizos similares a las cabañas o cortijos como toros campeones, limpios, aseados, cepillados y hasta galardonados luciendo coloridas cucardas.
Serán cada vez menos, sin peligro de completa extinción puesto que dichas mujeres y hasta tanto se descubra algo así como espermatozoides sintéticos, necesitaran del devaluado semental.
Sí que no abundarán, debido a que con los adelantos de la ciencia se podrá elegir el sexo de las nuevas criaturas que serán en su mayoría del sexo antiguamente llamado débil y los del ex sexo fuerte serán conservados solamente como reproductores. Quizás puedan tener una alegría cada tanto cuando reciban la visita de las especialistas que vestidas austeramente de blanco, con barbijos y guantes descartables, procedan a extraer unas gotitas de algo que con el pasar de los meses se convierta en alguna criatura.
Corren nuevos tiempos, y anda por el mundo el llamado "hombre residual" o bien lo que queda de lo que fue antiguamente ese tipo duro y rudo. Ahora es como un niño grande. Un eterno adolescente que no lleva barba tupida, tan sólo adornan su pera unos pelitos sueltos, recortados y ordenados pulcramente. Se cuida el pelo, usa tinturas, ya no es la figura imponente, barrigón como consecuencia de cervezas pesadas, vinos rústicos y banquetes pantagruélicos .
Ahora es hombre "light", muchacho depilado, suavemente perfumado y untado con cremas nutritivas.
Sus comidas son frugales: brotes de soja, pescados azules, ensaladas con toque de oliva, galletas de avena, semillas de sésamo y chia, postres edulcorados y gaseosas sin gas con bajo contenido de sodio.
Por estos días el hombre tiene sentimientos. Y los expresa!!! Vaya si los expresa y de que manera! Está abierto a todas las sensaciones como en la prehistoria lo hacía la mujer.
Se deprime seguido, moja la almohada por las noches, lloriquea en los días de otoño, se derrumba en el sillón del living las tardes melancólicas de domingo, moquea en el cine y llora desconsoladamente en público sin vergüenza alguna.
Ya no llama al mozo-ahora mozas-en los bares y restós para abonar lo consumido con su pareja; ahora es su compañera quien lo hace y también se ocupa de la propina con un guiño a la mesera.
Ya no abre puertas ni espera en las esquinas, se ha vuelto impuntual y llega acalorado a las citas.
Ya no juega al fútbol los sábados por la tarde, ese día lo utiliza para ordenar su departamento y hacerse un baño de crema.
Ya no se deleita con mirar películas de guerra o de cowboy por la tele, ahora es play station y Simpson. Hoy sus héroes no son grandes boxeadores, el ídolo es Homero (el de los Simpson no el de la Iliada).
También es importante decir que algunos de estos detalles en el cambio producido en las antiguas bestias se debe a comportamientos de la mujer, quien fue avasallando su costumbres y derechos.
Ejemplos muchos hay del imparable avance femenino, a saber:
La mujer cede el lado de la pared al caminar por las veredas de ciudades y pueblos.
Fuma toscanos en público.
Conduce automóviles, camiones, transportes escolares y hasta ómnibus.
Preside parlamentos, intendencias y gobiernos de países mas o menos importantes.
Es empresaria, médica, ingeniera, albañil y recolectora de residuos.
Fuma como hombre, discute como hombre, putea como hombre y chupa como hombre.
Sufre de estrés y visita al cardiólogo seguido.
Tanto como cambió el cavernícola, así también el bello sexo.
En distintos foros, conferencias, ensayos y otras tertulias, se analiza si el cambio y los cambios redundan en beneficios mutuos o separados entre bestias y bellas.
Un destacado psicólogo del amazonas reflexionó sobre el tema: "la mujer ya no es la esclava del ogro, se ha liberado del yugo marital, ya no se pasa el día en la casa como una marmota limpiando, cocinando, viendo novelas por la tele, atendiendo hijos, lavando ropa, entre otros quehaceres cotidianos. Ahora es libre de pensar y hacer, todo el tiempo es suyo, sale a buscar e sustento diario, corre como loca todo el día, ningún hombre le cede el paso porque sabido es que está a su mismo nivel. Y además, cuando regresa a su hogar tiene que realizar las tareas hogareñas como limpiar, lavar, cocinar. Pero atenti! ya no mira telenovelas, son logros conseguidos. Felizmente, para los hombres, gracias al accionar femenino, ya no se habla en las estadísticas de viudas tempranas, ahora es el hombre quien sobrevive a sus esposas, amantes o compañeras".
Se sigue discutiendo por estos días intentando descubrir los beneficios de estos comportamientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario